Días
Horas
Minutos
Segundos

Mamapalooza 2025 superó las 700 asistentes y fue distinguido como Evento de Interés Sanitario por la Legislatura de la Ciudad

Ciudad de Buenos Aires, 26 de septiembre de 2025. La segunda edición de Mamapalooza —el festival gratuito de salud, bienestar e información impulsado por CIMA Centro Integral de Mastología— cerró con un balance extraordinario: más de 700 personas participaron a lo largo de la jornada realizada en Palais Rouge. El encuentro volvió a demostrar que la combinación de ciencia, comunidad y experiencias significativas es una vía poderosa para promover hábitos de prevención y acceso a información confiable.

Durante el evento, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entregó el diploma que declara a Mamapalooza “Evento de Interés Sanitario”, un hito que reconoce el impacto social de la iniciativa. La distinción fue otorgada por autoridades de la Legislatura en representación de la Diputada María Sol Méndez, en un momento compartido con la comunidad y presentado en escenario por Rob Martínez, coordinador general y responsable de comercialización y comunicación del encuentro.


Dos escenarios, una sola experiencia: ciencia, contención y participación

La edición 2025 desplegó una programación curada en dos espacios complementarios:

  • Escenario principal (primer piso): paneles con médicas/os especialistas y voceras/os de organizaciones, reconocimientos y sorteos.
  • Living Rosa (planta baja): microcharlas de 15–20 minutos, con foco en mitos y verdades, derechos del/la paciente, alimentación durante el tratamiento, salud íntima, climaterio y dispositivos de rehabilitación, entre otros ejes. La dinámica cercana y de preguntas abiertas permitió diálogo directo con la audiencia.

El clima general fue de alegría, emoción, entusiasmo y conciencia, sostenido por un operativo de seguridad, atención y logística que priorizó la comodidad del público y la experiencia de las oradoras/es. Se sumaron, además, un jardín con música en vivo, plataforma 360° para fotos y un hall interactivo para visitar stands, realizar consultas y conocer servicios.


Organizaciones participantes y vocerías destacadas

La grilla reunió a instituciones de referencia y a sus voceras y voceros, quienes compartieron aprendizajes, recursos y caminos de acompañamiento:

  • Rosas del Plata – Andrea Balagna
  • Fundación Proyecto Mujer – Carola Allemand, María Noel Hernández, Camila Gómez
  • Enlazadas
  • Wikicáncer – Agustina Clemente
  • FUCA – Guido Donaire
  • Ecohair Salud Capilar – Yramis Lugones Portal
  • AADEO – AMADAS (Estética Oncológica) – Carina Terzian
  • MACMA – Analia Bocassini
  • Asociación Civil Sostén – Macarena Fernández Iglesias
  • Flechas Rosas Argentina – Fernanda Molina, Iris Leyte
  • Fundación Instituto Natura – Florencia Mezzadra
  • LALCEC – Cristina Espil
  • Fundación Paliamimos – Yamile Sampayo
  • Un Pelito Más Fácil – Sara Yatche / Carina Cohen

Además, se proyectó el Video Homenaje a Alejandra “La Locomotora” Oliveras


Living Rosa: microcharlas que transforman

Entre otras, se abordaron:

  • Panel de Ginecología – control y prevención;
  • Derechos en salud del/la paciente;
  • Salud íntima y menopausia;
  • Mitos sobre alimentación y cáncer de mama;
  • Cuidado de la piel durante y post tratamiento;
  • Prótesis externas hiperrealistas.

Arte que acompaña: muestras de Ana Casal e Inés Regúnega

La edición 2025 sumó una Muestra de Arte en planta baja con las series “Fracciones” (Ana Casal) y “Nude” (Inés Regúnega). Dos miradas poéticas que iluminan lo íntimo de la existencia y dialogan con el espíritu del festival: cuidarnos, escucharnos, reconocernos que contó con la ambientación de la firma Hanford.


Marcas que hicieron posible el encuentro

Agradecemos profundamente a las empresas que acompañaron esta edición con presencia, experiencias y beneficios para la comunidad:
Roden Filler, Cari Terraneo, Ecohair, Motiva, Sirenas con Turbante, Medpro, Alejandra Tarica Joyas, PROEX Solutions, Hanford, Mevaterapia, ACF, Pozzi, Centro Moreau, Tetazas, Moschata, Onconutrición, Sturla Viajes, Mahazine Profesional, Agua SLVDR, Grupo Vía, RIDYN.
(Además de otras compañías y medios aliados que colaboraron en difusión, activaciones y sorteos.)


Equipo organizador y presencias especiales

El festival fue organizado por CIMA Centro Integral de Mastología a través de su equipo fundador: Dra. Mariana Moreno, Dra. Luciana D’Angelo, Dra. Carolina Pantol, Dra. Melisa Lara Fischman y Dra. Chantal Gamsie; con la coordinación general, comercialización y comunicación a cargo de Rob Martínez d ela agencia RIDYN DIGITAL MARKETING Y COMUNICACIÓN.

Contamos con la visita de figuras queridas de la cultura como la actriz Marta González y el conductor El Rifle Varela, quienes se acercaron para saludar y acompañar a la comunidad en esta jornada de alcance social y sanitario.


Mirada a 2026: seguimos creciendo

Con la energía de una comunidad que no para de expandirse, en octubre (Octubre Rosa) anunciaremos la fecha del Mamapalooza 2026. Invitamos a organizaciones, marcas con propósito, instituciones educativas y de salud a sumarse a la próxima edición como aliadas, expositoras o patrocinadoras.

Contacto comercial: mamapaloozacima@gmail.com


Sobre Mamapalooza

Mamapalooza es un encuentro anual, abierto y gratuito (con acreditación previa), que integra ciencia, bienestar y comunidad para promover información confiable, prevención y calidad de vida. Su programación combina paneles con especialistas, microcharlas, experiencias interactivas, arte y un espacio de networking para organizaciones y marcas comprometidas con la salud integral.

¡Hasta el próximo año!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡BIENVENID@ AL MAMAPALOOZA!

Ya tenés tu lugar asegurado en nuestro evento.
Te enviamos un email con todos los detalles pero igualmente recordá:

Jueves 25 de septiembre de 2025
Hora: 17:00
Lugar: Palais Rouge – Jerónimo Salguero 1441
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina.

¡Te esperamos!